Yo creo que se empatiza muy poco con la mujer que tiene IU, muy poco, pero todos los profesionales, sinceramente. Los profesionales, yo creo que hay como mucha mofa aún No? Las páginas web que se dedican a poner las cosas en su sitio, como PolitiFact, Snopes y FactCheck, apenas pueden seguirle el ritmo a la cantidad de información que requiere de comprobación. Lo que quiero remarcar es que muchas de estas mujeres pasan de ser continentes a no serlo. Luego de ser campeón con Alianza de El Salvador, Duvier Riascos argumentó razones personales y terminó su vinculo con el equipo. De alguna forma, la prensa ha pasado de ser un perro guardián a ser un vocero de los políticos. Una IU, por ejemplo, a nivel de importancia de abordaje, no debería ser así ni muchos menos, pero a veces como aquellos problemas más vitales, creo que como profesionales de salud, a veces lo tenemos como más (pausa), eeh integrado que va por delante de lo otro, yo creo (Enfermera, 42 años). También es una de las etapas que más precisa de una revisión constante de los objetivos planteados y de la orientación teórica, con una finalidad: obtener el máximo significado a los datos obtenidos y que van a dar respuesta al problema planteado (Rodríguez, Gil Flores, & García, 1996). La estrategia que he utilizado para el análisis de los datos ha sido la combinación entre el carácter inductivo y deductivo.
En la reciente tesis de Ortuño (2016), en la que se abordan las diferentes experiencias de mujeres y hombres, se concluye que la IU es un problema de salud fuertemente influenciado por los estereotipos de género tradicionales. Yo creo que es desconocimiento, quiero decir, es un problema que como no es importante, o como no se aborda como importante, entonces no encuentran la necesidad de saber más sobre aquel tema, No? La idea de la prensa como controlador político da a los medios el papel de guardianes del interés público. Esta prensa proporciona un freno a los abusos del gobierno, generando información a los ciudadanos y forzando la transparencia del gobierno. Pese a ello, la prensa actúa como vocero promocionando sus tuits. Muchos de sus tuits tienen un valor informativo cuestionable, excepto porque proceden de la cuenta personal del presidente en las redes sociales. Las redes sociales hacen que resulte posible construir y mantener audiencias ideológicamente afines que confiarán en los contenidos publicados. 228 EL SILENCIAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA como las derivaciones son realmente complicadas y poco homogéneas entre el personal sanitario Listas de espera Finalmente y para acabar este apartado dedicado a las características del contexto donde se desarrolla el fenómeno, camisetas futbol baratas se puede destacar que una de las consecuencias directas de a esta falta de recursos es la lista de espera.
Tuitear es como usar una máquina de escribir: cuando publico tú lo sacas inmediatamente en tu programa. La postura ambigua de los medios como voceros de los políticos hace que los periodistas sean cómplices de la proliferación de desinformación y hechos inciertos. Señalando al periodista de la CNN Jim Acosta, que estaba intentando hacer una pregunta, Trump exclamó: «¡ Contrarrestar mentiras descaradas procedentes de funcionarios se ha convertido en un ejercicio fútil, pese a que la confirmación de la información se ha convertido en una categoría dentro de las noticias. Puede que intenten escribir «plátano» en mayúsculas. Una vez que los hechos se demuestran, se puede tener una opinión formada. Así que a día de hoy, todavía hay muchas mujeres jóvenes que se consideran imperfectas por no tener orgasmos verdaderos vaginales, y otras tantas mujeres después de la menopausia creen que no van a poder tener una vida sexual satisfactoria, todo gracias a los sesgos de género de la medicina, a la que todavía hoy, no le interesa investigar la salud de las mujeres.
Creyendo que los rumores eran ciertos, un hombre condujo desde Carolina del Norte para liberar a los supuestos niños que eran esclavos sexuales. Los rumores que decían que el propietario del restaurante dirigía un cártel pederasta empezaron a circular. Cuando los rumores y las teorías de la conspiración son creídos, pueden tener unas consecuencias graves. Otros, mostrando total desinterés hacia las disfunciones del SP – no me gusta el SP -; para zanjar una conversación en la que un jefe de ginecología de un hospital público negaba la posibilidad de que las mujeres con IU pudiesen acceder al tratamiento conservador fisioterápico. 173 CAPITULO 8. RESULTADOS de alto impacto que tienen una repercusión muy negativa sobre el suelo pélvico de las mujeres y que se relacionan con la IU. De hecho, las historias de noticias falsas se difunden más ampliamente en Facebook que en las noticias basadas en hechos de los medios convencionales (Silverman, 2016). El público se ve engañado y confundido por las noticias falsas, que mezclan hechos elementales de la política y el gobierno con la ficción. Las historias sobre noticias falsas apelan a las creencias preexistentes de la gente sobre los líderes políticos, los partidos, las organizaciones y los medios de noticias convencionales.


Germinal: Revista de Estudios Libertarios, (3), Amorós, C. (2010). Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres. Revista Iberoamericana de Fisioterapia Y Kinesiología, 6(2), Ferri Morales, A., Melgar de Corral, G., Avendaño Coy, J., Puchades Belenguer, M., & Torres Costoso, A. (2003). Estudio cualitativo sobre el proceso de búsqueda de la salud de la incontinencia urinaria en la mujer. Madrid. Volkmer, C., Monticelli, M., Reibnitz, K. S., Bruggemann, O. M., & Sperandio, F. F. (2012). Female urinary incontinence: a systematic review of qualitative studies. 248 EL SILENCIAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA 2005); la segunda, por la representación simbólica de naturalización de la IU, que se ha hecho patente entre las personas informantes, que se reconoce también en la literatura revisada (Smith et al., 2012; Volkmer et al., 2012). Por lo tanto, por muy paradójico que resulte, el reduccionismo reproductivo puede suponer dos finales nefastos en lo referente a la atención de la IU de las mujeres. 270 EL SILENCIAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA La Dirección Insular de Igualdad del Consell de Mallorca está promoviendo los Espacios de Mujeres y se ha interesado por este proyecto para potenciar uno de sus objetivos dirigidos a la salud.

Y finalmente, el tercero recoge los estudios que interrelacionan la perspectiva de género en las organizaciones deportivas. 44 2.1 Género y construcción social del deporte Los estereotipos de género en el deporte En relación a la configuración de los géneros en el deporte a lo largo de la historia, podemos ver que, el deporte, en su vertiente competitiva tradicional, tiene una trayectoria histórica que celebra la masculinidad hegemónica desde sus orígenes en la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX. ESTADO DE LA CUESTIÓN 4.3. LAS ESTRATEGIAS DE LAS MUJERES FRENTE A LA INCONTINENCIA URINARIA Se podrían diferenciar dos tendencias que, a su vez, aglutinan diferentes estrategias o motivaciones. 239 CAPÍTULO 9. DISCUSIÓN En este apartado voy a desarrollar en primer lugar cómo la IU de las mujeres es invisible para la atención médica, principalmente por la falta de formación y conocimientos específicos sobre IU por parte del personal sanitario; en segundo lugar por el desconocimiento de su morbilidad diferencial; y en tercer lugar por los sesgos de género La falta de conocimientos sobre la incontinencia urinaria Existe aún un gran desconocimiento, por falta de investigación y de información, de las enfermedades que padecen las mujeres, de sus causas y de la manera de prevenirlas (Valls-Llobet, 2009). En la revisión de la literatura, una de las pocas autoras que investiga sobre la falta de formación específica del personal sanitario del primer nivel de atención, relaciona esta carencia con la pérdida de calidad y atención que se ofrece a las mujeres con IU (Cockey, 2003). Esta autora especifica que los estudios de enfermería en Estados Unidos solamente cuentan con tres horas de formación sobre el manejo de la IU, a pesar de ser enfermería la especialidad que suele tratar a las personas que presentan esta patología.